El Grupo Scout Arturo Prat nació en 2016 con la convicción de que el Colegio Capellán Pascal era el mejor lugar para desarrollar el escultismo en beneficio de sus estudiantes. Desde el inicio, el grupo se sumó al proyecto educativo del colegio, que busca formar líderes fundamentados en la triada Dios, Patria y Familia, entregando excelencia académica y formación valórica a los hijos de servidores navales.
Nuestra comunidad hoy
Actualmente, el Grupo cuenta con tres unidades mixtas que responden a las distintas etapas de crecimiento de nuestros niños y jóvenes:
- Manada: niños y niñas entre 7 y 11 años.
- Tropa: jóvenes entre 11 y 14 años.
- Avanzada: jóvenes entre 14 y 18 años.
Nuestros dirigentes son apoderados y exalumnos del colegio, comprometidos con la misión de acompañar a las familias en la formación integral de los estudiantes, transmitiendo valores de responsabilidad, honestidad y respeto, y fomentando el liderazgo para la vida.
Equipo 2025
- Jefe de Grupo: Suboficial Luis Tori (apoderado de 3° y 7° básico).
- Unidad de Manada: Responsable Luis Tori; asistentes: Miguel Cuevas, Osvaldo Cuadros, Verónica Torres y Claudia Silva.
- Unidad de Tropa: Responsable Martín Sánchez; asistentes: Schlomit Agramunt, Marco Ovalle y Francisco Aguirre.
- Unidad de Avanzada: Responsable Álvaro Paris; asistente María Jesús Cusicanqui.
Nuestra historia
El grupo se formó gracias al apoyo del entonces rector, don Eduardo Troncoso, quien confió en este proyecto. Su propósito fue claro desde el inicio: “Generar un espacio educativo que permita la vivencia y adhesión a los principios y valores del Movimiento Scout, en coherencia con el Proyecto Educativo Institucional del Colegio Capellán Pascal, a través del Método Scout.”
Los primeros pasos estuvieron llenos de entusiasmo: se restauró la gruta de la Virgen, se habilitó la casa scout, se limpió el entorno y se levantaron los mástiles para izar el Pabellón Nacional y las banderas de cada unidad.
El 4 de marzo de 2017 se realizó la primera reunión con más de 80 niños y niñas junto a sus familias, dando inicio oficial a la aventura. Ese mismo año, el grupo celebró su primer campamento de dirigentes en Olmué y poco después su primer campamento de grupo.
En enero de 2018 se llevó a cabo el primer campamento de verano en la Isla Quiriquina, con el apoyo logístico de la Armada de Chile. Fue una experiencia inolvidable que marcó la historia del grupo.
Desde entonces, hemos vivido campamentos, actividades y aventuras donde siempre hemos sentido la presencia de Dios y la protección de la Virgen María, especialmente en las noches estrelladas alrededor de una fogata, compartiendo un mate o un té caliente que nos recuerda que somos hermanos en una misma fe.
Nuestro camino
Hoy seguimos firmes en la senda del escultismo. Hemos enfrentado cambios y desafíos, pero la fraternidad y la camaradería siguen siendo pilares fundamentales. Nuestro compromiso es ser “siempre mejores”, estar “siempre listos” y vivir con alegría el “servir” a los demás en toda circunstancia, fieles a la Ley Scout.
Agradecemos a todos quienes han sido parte de esta historia y a quienes continúan entregando su tiempo y cariño al Grupo Scout Arturo Prat.
La metodología scout
La metodología del escultismo permite responder a las inquietudes de los alumnos, al anhelo de los padres por ofrecer actividades sanas y formativas fuera del horario escolar, y a la necesidad de acompañar más de cerca a quienes requieren un trabajo prolongado.
Con el apoyo de la familia y bajo la guía de adultos que son ejemplos de vida, el método scout ayuda a formar jóvenes responsables, solidarios y atentos a las necesidades de los demás. Además, desarrolla la capacidad de trabajar en equipo, de liderar según su edad, de opinar con respeto y de alejarse de aquello que pueda ser dañino.
En definitiva, la disciplina scout no es solo orden, sino un estilo de vida que impulsa a nuestros niños y jóvenes a crecer como personas comprometidas con su comunidad y con valores sólidos para toda la vida.


